Soporte Vital Avanzado Pediátrico

El programa de Soporte Vital Avanzado Pediátrico está diseñado para proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para brindar una atención experta e inmediata a pacientes pediátricos en situaciones de emergencia y en estado crítico. Los participantes aprenderán evaluación integral del paciente pediátrico a través de un enfoque sistemático, técnicas y protocolos avanzados de resucitación cardiopulmonar (RCP), manejo de arritmias cardiacas, manejo de vías respiratorias difíciles y uso de equipos y medicamentos especializados utilizados en la reanimación avanzada en pacientes pediátricos.

*Duración del programa: 2 días.

Certificación: Al completar satisfactoriamente el programa y demostrar competencia en el soporte vital avanzado pediátrico, se otorgará una certificación de Soporte Vital Avanzado Pediátrico. Esta certificación respaldará la capacidad del participante para brindar una atención experta y eficaz en situaciones de emergencia pediátrica y cuidados intensivos, mejorando así los resultados para los pacientes pediátricos en estado crítico.

$120.000 más IVA

Categoría

Día 1: Fundamentos del Soporte Vital Avanzado Pediátrico

– Revisión de los conceptos básicos del soporte vital básico pediátrico.

– Protocolos actualizados de RCP pediátrica y desfibrilación.

– Protocolos actualizados de RCP en lactantes.

– Evaluación y manejo de la vía aérea en pacientes pediátricos, incluyendo técnicas avanzadas de ventilación y manejo de vías respiratorias difíciles.

– Uso de dispositivos avanzados de vía aérea, como tubos endotraqueales y mascarillas laríngeas en pacientes pediátricos.

– Manejo inicial de la parada cardiorrespiratoria en pacientes pediátricos.

– Evaluacion inicial , evalaucion sistematica del paciente pediatrico

– Casos clínicos y ejercicios de aplicación práctica.

Día 2: Manejo de Arritmias Cardiacas y Reanimación Cardiovascular Pediátrica

– Identificación y tratamiento de arritmias cardiacas en pacientes pediátricos, incluyendo taquicardias y fibrilación ventricular.

– Reanimación cardiovascular avanzada en pacientes pediátricos, incluyendo la administración de medicamentos vasopresores y antiarrítmicos.

– Casos clínicos y ejercicios de toma de decisiones.

– Simulaciones de situaciones de emergencia en tiempo real con pacientes pediátricos.

– Trabajo en equipo y comunicación efectiva en situaciones de crisis pediátricas.

– Manejo de situaciones especiales, como parada cardíaca en el recién nacido y situaciones traumáticas en pacientes pediátricos.

– Revisión y práctica de técnicas específicas y procedimientos de reanimación pediátrica avanzada.

– Evaluación de competencias y retroalimentación individualizada.

Metodología de enseñanza: El programa combinará sesiones teóricas, demostraciones prácticas, discusiones grupales y ejercicios de simulación. Los participantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en escenarios simulados utilizando maniquíes y equipos de simulación pediátricos avanzados. Se fomentará la participación activa y el trabajo en equipo para mejorar las habilidades de comunicación y toma de decisiones en situaciones de emergencia pediátrica.

 Requisitos previos: Se requiere que los participantes tengan conocimientos y experiencia en soporte vital básico pediátrico y estén certificados en RCP pediátrica. Este programa está dirigido a profesionales de la salud.

Objetivos de aprendizaje:

  1. Aplicar los protocolos actualizados de RCP pediátrica y desfibrilación en situaciones de paro cardiorrespiratorio pediátrico.
  2. Evaluar y manejar la vía aérea de manera experta en pacientes pediátricos, incluyendo situaciones de vías respiratorias difíciles.
  3. Utilizar dispositivos avanzados de vía aérea, como tubos endotraqueales y mascarillas laríngeas en pacientes pediátricos.
  4. Identificar y tratar arritmias cardiacas en pacientes pediátricos, interpretando el ECG pediátrico adecuadamente.
  5. Realizar reanimación cardiovascular avanzada en pacientes pediátricos, incluyendo el uso de medicamentos vasopresores y antiarrítmicos.
  6. Manejar situaciones de emergencia pediátrica, como paradas cardiorrespiratorias en el recién nacido y eventos traumáticos en pacientes pediátricos.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Soporte Vital Avanzado Pediátrico”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio